¿Cómo aprenden mas unos que otros?
- Andy Cardoso Guzmán
- 30 may 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 jun 2019

El contacto directo con la piel de la madre y el amamantamiento durante la primera hora después del nacimiento ayuda a los recién nacidos a lograr un mejor crecimiento y desarrollo al establecer un vínculo con su madre (aprendizaje afectivo), que se complementa cuando el niño explora el mundo que le rodea a través del tacto, el oído, el olfato, la vista y el gusto (instrumentos de aprendizaje).
La mente de los niños se desarrolla rápidamente cuando se les habla, se les canta y se les arrulla, cuando observan a su alrededor rostros familiares, escuchan voces conocidas y juegan con diferentes objetos (memoria, concentración y modelos táctiles).
El aprendizaje de los niños se da rápidamente cuando se sienten seguros, presentando un mejor rendimiento escolar y superando con facilidad las dificultades que presenta la vida.
Los adultos que rodean a los niños pueden ayudarles a aprender y crecer ofreciéndoles cosas nuevas e interesantes para mirar, escuchar, sostener o jugar. Si se deja a un niño pequeño solo durante períodos prolongados de tiempo retrasaremos su desarrollo físico y mental (no hay estímulos).
Enseñar primero a los niños en su lengua materna les permite desarrollar su capacidad para pensar y expresarse por sí mismos y si deseamos que aprendan otro idioma rápida y fácilmente podemos apoyarnos por medio de canciones, historias familiares, rimas y juegos.
コメント